La Guardia Civil desarticula un grupo criminal dedicado a robar a personas de avanzada edad mediante el método del “abrazo o agradecimiento”

Once personas han sido detenidas, de las cuales tres han ingresado en prisión y otra se encuentra en búsqueda y captura por orden judicial, aunque desde 2015 son ya 28 las personas detenidas por este tipo de hechos.

Los delitos se han cometido en 12 municipios de Toledo, 3 de Guadalajara y 2 de Segovia, 11 de ellos con violencia e intimidación, en una ocasión los delincuentes no dudaron en embestir a una patrulla de la Guardia Civil

Se les imputan diversos delitos de robo con violencia e intimidación y de hurto, siendo todas las víctimas personas de avanzada edad a las que robaron joyas utilizando el método conocido como “el abrazo o del agradecimiento”.

La Guardia Civil de la Comandancia de Toledo lleva realizando distintas investigaciones desde 2015 para esclarecer multitud de delitos de robo con violencia e intimidación y hurtos, cometidos contra personas de avanzada edad a las que roban joyas utilizando el método conocido como “del abrazo o del agradecimiento”, lo que ha motivado las operaciones SARUT y SARUT II , donde agentes pertenecientes a la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Toledo han detenido a 28 personas e investigado a otras 30, todas de nacionalidad rumana, como autoras de 85 delitos.

La Guardia Civil de Toledo constató que continuaban cometiéndose robos de estas mismas características en la provincia de Toledo, y en las de Segovia y Guadalajara, lo que motivó el inicio de la Operación “SARUT III-GERIAT”.

Los delincuentes acostumbran a recorrer varias localidades, preferentemente por las mañanas, con la finalidad de estudiar tanto los itinerarios a seguir, posibles víctimas, vías de escape, incluso patrullas policiales existentes, y así poder asegurar el éxito de sus actividades delictivas. Si durante la jornada se les presentaba una buena ocasión para actuar, no dudaban en cometer un robo con violencia o un hurto, para continuar con la citada ruta, por lo que no se descarta que también hayan cometido delitos en otras provincias.

Se servían de seis vehículos cuyos propietarios carecían de antecedentes policiales, en los que una o dos mujeres, que generalmente ocupaban los asientos traseros, participaban en el hecho como autoras materiales de los robos, yendo acompañadas por uno o dos hombres encargados de conducir el vehículo y dar protección en caso necesario.

Este grupo tenía su rasgo distintivo, dentro del «modus operandi» del, que era la del “Abrazo o agradecimiento con intercambio de joyas”, consistente en abordar a las víctimas, cuya media de edad era de 70 años, preguntando por alguna dirección o establecimiento (farmacia, hospital, etc.), y tras obtener la información, “regalaban” una joya falsa en señal de agradecimiento, momento que aprovechaban para sustraer joyas a las víctimas. En multitud de ocasiones las víctimas se percataban del engaño, e intentaban oponer resistencia, a la que los autores no dudaban en responder con violencia para llevarse las joyas.

Al cometer un robo con violencia a una anciana en la localidad de Marchamalo (Guadalajara), fueron sorprendidos por una patrulla de la Guardia Civil, dándose a la fuga y embistiendo al vehículo oficial con otro usado para dicho robo, ocasionando daños materiales de consideración, resultando los dos componentes de la patrulla heridos leves, continuando una temeraria fuga a toda velocidad hacia la provincia de Madrid, en cuya capital abandonaron el vehículo, que también tenía importantes daños. En la Inspección Técnico Ocular del vehículo abandonado se localizaron dos habitáculos preparados para ocultar las joyas.

Componentes de la Guardia Civil de Toledo y Guadalajara efectuaron el mes pasado una entrada y registro en un domicilio de la localidad de Parla (Madrid), siendo halladas 70 piezas de bisutería preparadas para la comisión de los ilícitos. Se detuvo a 6 mujeres y 5 hombres como autores de 11 delitos de robo con violencia e intimidación, 6 delitos de daños y pertenencia a grupo criminal. A varios de ellos también se les detuvo por 1 delito de daños, 1 delito de desobediencia grave a los agentes de la autoridad, 1 delito contra la seguridad vial y 1 delito de lesiones.

Se investiga también a una mujer, que se encuentra en paradero desconocido, como presunta autora de varios robos con violencia y hurtos, la cual podría haber viajado a su país de origen con el cometido de deshacerse en el mercado negro de parte de las joyas sustraídas.

El juzgado de Instrucción nº 6 de Toledo, dictaminó el ingreso en prisión de tres de los once detenidos por la Guardia Civil.

Artículos relacionados

Escribe un comentario Required fields are marked *