Los Juzgados de Zaragoza se encuentran concentrados en la Ciudad de la Justicia, formada por varios de los pabellones contruidos con motivo de la Exposición Internacional de Zaragoza celebrada en 2.008. Los dos pabellones que la forman son: “Edificio Fueros de Aragón” y el “Edificio Vidal de Canellas.
-
Edificio Fueros de Aragón: Avenida de José Atarés, número 89 (anteriormente llamada “Ranillas”). La entrada al edificio se encuentra al otro lado, en la “Plaza Expo”. Por la Avenida de José Atarés sólo se puede entrar al Juzgado de Guardia. (Plano 1). Alberga también: Fiscalía de Menores, Registro Civil, Decanato, S.A.C.E, S.O.J etc. (Plano 2)
-
Edificio Vidal de Canellas: Plaza Expo, número 6. Sólo hay una entrada y se encuentra en la propia Plaza Expo. (Plano 1) y (Plano 2).
Cómo Ir
Autobús Urbano
Línea 23
-
Debes coger el autobús en sentido José Atarés, siendo la última parada del trayecto “Avenida José Atarés/Parque del Respeto” la más próxima a los Juzgados.
-
Si tu destino concreto es el Juzgado de Guardia, apéate en la parada anterior (es la penúltima del trayecto de línea) llamada “Avenida José Atarés/Clara Campoamor”.
-
Esta línea ofrece una frecuencia aproximada de 7 minutos, y servicio hasta la Ciudad de la Justicia sólo los días laborables hasta las 15:30 horas. Siendo después de esta hora su final de parada la situada en el Centro Comercial Gran Casa, en la Calle Clara Campoamor.
Línea Ci2
-
Debes coger el Ci2 sentido a “Estación Delicias”, la parada más próxima a los Juzgados es la de “Avenida de Ranillas/Avenida José Atarés”.
-
En sentido “Camino de las Torres” terminarás recorriendo Zaragoza entera con un final de parada en medio. Su frecuencia estimada es de 8 minutos.
Línea Ci1
-
Debes coger el Ci1 sentido a “Camino de las Torres”, la parada más próxima al Juzgado es la de “Avenida de Ranillas/Avenida José Atarés”.
-
En sentido “Estación Delicias” tardarás más tiempo y tendrás un final de parada en medio. Su frecuencia estimada es de 8 minutos.
Tranvía y transbordos
-
Evidentemente hacer la mayor parte del trayecto en tranvía (dirección Parque Goya) te ahorrará mucho tiempo. Ten en cuenta que el tranvía no llega hasta la Ciudad de la Justicia, por tanto tendrás que terminar el trayecto a los Juzgados a pie si no haces transbordo a un autobús.
-
Si prefieres hacer transbordo del tranvía sentido “Parque Goya” al autobús de la línea 23 o Ci2, puedes hacerlo bajándote en la parada del tranvía de “León Felipe” (la anterior al centro comercial), caminas unos metros en el sentido del tranvía y verás una marquesina donde poder realizar transbordo al autobús 23 o Ci2, pudiendo subir en el que antes venga. También puedes hacer el transbordo en “Gran Casa” pero el autobús línea 23 y Ci2 paran en sitios diferentes.
Taxi
-
Una parada de taxi está disponible en la “Avenida José Atarés”, zona “Parque del Respeto”.
Bizi Zaragoza
-
El carril bici discurre por la “Avenida José Atarés” paralelo al Edificio Fueros de Aragón, pudiendo llegar en 15 minutos desde la Plaza de España.
-
En la “Avenida José Atarés” hay dos estaciones Bizi, una antes de la Ciudad de la Justicia a la altura de la “Pasarela del Voluntariado”, y otra estación después de la “Avenida Pablo Ruiz Picasso”; además en la Plaza Expo hay numerosos aparcamientos para bicicletas.
Moto
-
Hay plazas habilitadas en la Avenida José Atarés, zona parque del Respeto.
Coche
-
A lo largo de la Avenida de José Atarés hay plazas de aparcamiento en ambos sentidos, pero puede ser complicado aparcar.
-
Hay una zona de aparcamiento gratuito al aire libre llamado “Parking del Parque del Agua” y otro subterráneo con un precio aproximado de 1,80 euros/hora, ambos con entrada Avenida Pablo Ruíz Picasso, verás la Torre del Agua. Si eliges el gratuito deberás caminar unos 8 minutos hasta llegar a la Ciudad de la Justicia.